Tendencias de marketing 2020, el año de las pyme

Conocer los 2020 marketing trends puede ser esencial para una pyme que luche por sobrevivir. No llegan a tres millones, pero casi. 2.888.317 es el número de pymes que existen en España según los datos del mes de enero de este año.

El 72% del total corresponden al sector servicios, lo que suponen la gran mayoría. El sector agrario y el de la construcción aglutinan sendos 10%. Y, por último, hay que contar con otro 6% asociado al sector industrial. Aunque antes de la crisis del Covid-19 los 2020 marketing trends dibujaban un interesante camino para ampliar este escenario, ahora las cosas han cambiado.

Con todo, la preponderacia de las pymes en el sector productivo español es importantísima. El Ministerio de Economía constata que las pymes representan el 99% del tejido empresarial en España. No sólo eso sino que generan el 70% del empleo. Además, siete de cada diez nuevos empleos se han creado a través de este tipo de empresas. 

4 de los 2020 marketing trends más evidentes

Uno de los objetivos principales para las pymes en 2020 pasaba por aumentar el tamaño de las empresas. Algo para lo que los 2020 marketing trends son imprescindibles. De hecho, el propio Ministerio de Economía asegura que «si la estructura empresarial en España fuera similar a la de la media de la Unión Europea -donde las empresas tienen mayor volumen-  el Producto Interior Bruto (PIB) podría llegar a aumentar un 3,35 % puesto que el pequeño tamaño de las empresas perjudica su crecimiento«.

Para lograr estos objetivos hay que ajustarse a los 2020 marketing trends para poder desarrollar el trabajo encaminado al éxito. Estas tendencias pasan por maximizar el uso de la tecnología y sus procesos innovadores, por un lado. Pero también hay que enfocarse en las personas y sus capacidades para ampliar el resultado.

Si algo certifican los 2020 marketing trends es que la comunicación ha evolucionado y ha dejado atrás prácticas anteriores a la llegada del mundo digital. El entorno digital es la realidad del día a día y la transformación digital el proceso necesario que cada pyme tiene que realizar.

Por eso, este debía ser el año de la adaptación. No solo para sobrevivir, sino para lograr el objetivo de ser más grandes, competitivos e innovadores. Los principales 2020 marketing trends pasan, entonces, por afinar y actualizar las recomendaciones, aprovechar la inteligencia artificial, gestionar globalmente los canales de comunicación o prestar especial atención a la navegación por los teléfonos móviles.

1.- El impacto de las recomendaciones en la reputación digital

La recomendación sigue siendo uno de los criterios por el que los usuarios determinan sus acciones. La recomendación se basa en las reseñas, que construyen la reputación en el universio digital de una marca. Las pymes deben tener bien presente que estas recomendaciones basadas en los comentarios y en las reseñas son fundamentales.

Los usuarios, según demuestran los estudios, también tienen muy en cuenta el nivel de actualización de estos comentarios con los que forjan sus decisiones. Lo que buscan son comentarios que estén actualizados. Y se entiende según los datos por comentarios actualizados todos los que tengan uan fecha inferior a los cien días.

Uno de los 2020 marketing trends a tener en cuenta es esta reputación digital que se construye con los comentarios y que las pymes tienen que tener en cuenta. La razón es que los comentarios son vitales a a hora de justificar la decisión de consumidor.

2.- Una apuesta por la inteligencia artificial

Se trata de uno de los 2020 marketing trends más importantes, porque la inteligencia artificial ha venido para quedarse de forma natural. Las pymes tienen que evolucionar, y en su proceso de transformación digital, tener bien presente que la inteligencia artificial es lo primero. Esto hace que la inteligencia artificial se coloque por delante de procesos como el hecho de trabajar en red en la nube. 

Las pymes tienen que amoldarse para maximizar servicios de inteligencia artififical como ya hacen las grandes empresas con chatbots como Apple con Siri, Amazon con Alexa o Google Assistant. Hay que tener en cuenta que, a diferencia de un buscador, ofrecen una respuesta única.

3.- Estrategias adaptadas a todos los dispositivos

Los 2020 marketing trends apuntan directamente a un instrumento para el que se dirige toda acción de marketing. Se trata del teléfono móvil que permite la hiperconexión, es suprainteligente y está repleto de apps que permiten estar en contacto y trabajar. Todo directo al bolsillo. Para ello se necesita que toda tu acción de marketing sea usable y adaptada a los dispositivos móviles.

Los datos demuestran la necesidad de esta adaptación. Por ejemplo, el 80% de los usuarios realizaron búsquedas a través de dispositivos móviles. Y recuerda que la mitad de los usuarios móviles cambian de empresa si obtienen una experiencia frustrada a ravés del móvil.

4.- Una dirección, todos los canales

La tendencia es que que las pymes mantengan una dirección para todos sus canales, de forma que la comunicación esté centralizada. Los 2020 marketing trends marcan esta forma de trabajar para lograr los más altos estándares de respuestas de los clientes.

Se trata de trabajar de forma concertada entre el sitio web de la pyme y su blog, con una estrategia común de creación de contenidos que incorporen las redes sociales y cualquier otro canal digital. 

La tendencia se basa en poner en el centro al cliente. De esta manera, partiendo de su comportamiento podrás aportarle más valor en todos los touchpoints. Las pymes deben saber reconocer a un mismo usuario independientemente de que contacte con la marca a través de un canal u otro. 

Por eso, antes de nada, es fundamental contar con una herramienta de monitorización como Media Intelligence que te ayudará a comprender de qué se habla, qué sentimiento se transmite y cómo estos mensajes contribuyen a construir la comunicación.

Índice

¡Comparte este post!

Otros artículos que quizá te interesen...
Cómo se miden las audiencias - Portada
Cómo se miden las audiencias de televisión y quién decide qué es un éxito

En medio de una oferta televisiva que crece rápidamente, es fundamental para cadenas, anunciantes y creadores de contenido comprender cómo...

Causas del síndrome fomo
Menos ruido, más relevancia:  como combatir el FOMO con información de calidad

En la era digital actual, el ‘Fear of Missing Out’ (FOMO) o ‘miedo a perderse algo’ se ha convertido en...

Imagen 1 - algoritmo para gestionar redes sociales
Domina el algoritmo: la ciencia y el arte de gestionar redes sociales con éxito

En la era digital actual, la gestionar redes sociales se ha convertido en una disciplina esencial para empresas y profesionales...

El servicio de clipping que necesitas para estar al día de lo que te importa.

Nuestra apuesta por la tecnología puntera, la excelencia y personalización en la atención al cliente y una cobertura mediática en constante evolución.