Inteligencia de negocio vs coronavirus, una victoria ganada gracias al media monitoring

El media monitoring y el análisis de datos han sido partes importantes de la inteligencia de negocio que ha abordado los desafíos comerciales creados por la pandemia. Según un estudio reciente presentado en Estados Unidosla monitorización y el análisis han ayudando a muchas organizaciones a tomar decisiones importantes en respuesta a la crisis de COVID-19.

La analítica se ha aplicado de manera efectiva para afrontar problemas de suministros y optimización de costos y operaciones. La inteligencia de negocio también será trascendental para modelar y crear eficaces escenarios de recuperación.

Usos diversos de la inteligencia de negocio durante la crisis

Organizaciones políticas, instituciones y corporaciones han utilizado plataformas de análisis y visualización de datos para predecir el devenir de la crisis. Monitorizar redes sociales y fuentes de noticias ha posibilitado dar con aspectos que necesitaban medidas inmediatas. Durante el periodo de crisis han destacado las siguientes acciones:

  • En las zonas y sectores donde la Covid-19 ha tenido más impacto, la monitorización ha facilitado la reevaluación de la cadena de suministros. De este modo se han descubierto cuáles eran los enlaces más débiles.
  • Para disminuir la tasa de abandono, el análisis ha permitido identificar los clientes con mayor probabilidad de verse afectados por las crisis y establecer la mejor manera de apoyarlos.
  • El estudio predictivo ha sido determinante para a pronosticar patrones de tráfico y enrutamiento en los momentos pico de uso. Por lo tanto, se ha ayudado a garantizar el buen funcionamiento de las operaciones en la red.
  • Los centros de llamadas han soportado una gran presión debido a que los comercios han permanecido cerrados. Con el análisis se han identificar a los clientes que mas han podido sufrir esta limitación  y se han  diseñar planes de comunicación proactivos para mantenerles informados sobre las actualizaciones relacionadas con la crisis.  Conocer y proporcionar la información que les interesa aligera el trabajo en los call center.
  • La observación ha permitido a las empresas conocer qué han hecho los usuarios durante su ausencia. Así, han podido desarrollar vías de fidelización e identificar nuevas oportunidades.

¿Cómo puede beneficiarte el media monitoring ante la Covid-19?

Las situaciones de crisis no siempre conllevan retroceso y periodos complejos. También pueden pueden ser una buena oportunidad para que tu empresa de un paso hacia adelante. La inteligencia de negocio puede beneficiarte de las siguientes maneras:

  • Con amplios y contrastados datos, puedes organizar de un modo más efectivo el día a día de tu compañía. Podrás establecer tareas propensas a que su rendimiento sea óptimo.
  • Crear nuevos espacios económicos en base a predicciones y pronósticos del impacto de la crisis. Para ello, hay que tener en consideración productos, operaciones, ofertas y demandas del sector.
  • Conocer de manera temprana nuevas tendencias comerciales en tu ámbito laboral. Este conocimiento te permitirá compartir información esencial con toda tu organización, incluidos proveedores.
  • Identificar vías de trabajo alternativas para personas, productos y servicios.
  • Localiza puntos adicionales para establecer una automatización. En este apartado, por ejemplo, puedes incluir los centros de llamadas.

Maneras de adoptar un enfoque basado en datos para afrontar la crisis

En la complicada tesitura actual es vital tener bajo control todos los campos a los que la crisis puede afectar: operaciones comerciales, proveedores, empleados y zona donde se desarrolla tu actividad. Para una correcta gestión es importante desarrollar las siguientes acciones:

  • Como primer paso, apuesta por basar tu inteligencia de negocio en el análisis de datos. Emplea todos los recursos que estén a tu alcance: paneles de información, gráficas, estadísticas detalladas, notificaciones…
  • Comprueba la salud de tu marca y de tu equipo profesional a través de la evaluación y la medición. Gracias a este proceso de análisis podrás afrontar los problemas con mejor preparación, así como anticiparte a futuras crisis.
  • Identifica los escenarios donde mejor funciona tu negocio. Incluso aquellos donde aspiras a tener un provechoso rendimiento. Igualmente, fija las métricas que deseas monitorizar para medir tus acciones y la huella de la crisis en diversas secciones de tu empresa (producción, finanzas, recursos humanos, área de informática y tecnología, cadenas de suministro, etc).
  • Toda la información recopilada ha de ser puesta a disposición de la organización. Cada departamento, además de trabajar con los datos relacionados con su ámbito, puede contribuir a la mejora de aspectos generales de la empresa.
  • La monitorización y recopilación de datos es una ardua tarea que requiere tiempo e implicación. Por eso, recurrir a agencias externas para hacerlo, o como forma de apoyo, es una opción a considerar. De este modo, podrás combinar sus datos con los que has podido compilar por tu cuenta.

Debes poner mucha atención a la hora de escoger la herramienta o agencia con la que vas a trabajar. Necesitas trabajar con una marca profesional que te garantice buenos resultados. Rebold  y su herramienta de Acceso360 cuenta con dilatada experiencia en la gestión de datos y un profundo expertise en diseñar soluciones para generar valor y rentabilidad.

Índice

¡Comparte este post!

Otros artículos que quizá te interesen...
Cómo se miden las audiencias - Portada
Cómo se miden las audiencias de televisión y quién decide qué es un éxito

En medio de una oferta televisiva que crece rápidamente, es fundamental para cadenas, anunciantes y creadores de contenido comprender cómo...

Causas del síndrome fomo
Menos ruido, más relevancia:  como combatir el FOMO con información de calidad

En la era digital actual, el ‘Fear of Missing Out’ (FOMO) o ‘miedo a perderse algo’ se ha convertido en...

Imagen 1 - algoritmo para gestionar redes sociales
Domina el algoritmo: la ciencia y el arte de gestionar redes sociales con éxito

En la era digital actual, la gestionar redes sociales se ha convertido en una disciplina esencial para empresas y profesionales...

El servicio de clipping que necesitas para estar al día de lo que te importa.

Nuestra apuesta por la tecnología puntera, la excelencia y personalización en la atención al cliente y una cobertura mediática en constante evolución.