Cómo plantear la comunicación de intangibles en tu organización

Actualmente, la comunicación de intangibles se ha convertido en una de las prioridades para las empresas a nivel global. Recursos como el I+D, software y Big Data entran dentro de ese grupo de activos. En algunos países como Suecia, por ejemplo, se invierte más en intangibles que en grandes potencias como Estados Unidos.  Pero también lo son la reputación, el talento humano y el valor de marca.

Aunque no puedan verse ni tocarse, tienen el potencial de generar un enorme valor para tu empresa. Invertir en ellas y, sobre todo, comunicarlas correctamente, puede proporcionarte interesantes beneficios, como mayor visibilidad y mejores ingresos.

Cómo interpretar la comunicación de intangibles

Para muchas empresas no es fácil dar visibilidad al trabajo que hacen con los intangibles. No es atípico encontrar casos de comunicación de activos que han terminado siendo negativos para la marca. Una campaña de valores puede ser interpretada como publicidad por la comunidad, incluso por los mismos trabajadores.

Una de las claves es mantener en todo momento la coherencia. No se puede transmitir una cosa cuando la realidad de la empresa es otra. La misión, visión y valores de la empresa han de prevalecer. Incluso, es conveniente hablar de ellos periódicamente para que la gente los conozca y calen entre los empleados.

Comunicar valores u otros activos intangibles puede reportar beneficios no sólo reputacionales, sino también económicos a tu empresa. En cambio, una estrategia errónea, o una buena mal desarrollada, puede derivar en una comunicación negativa que nace de tu propia corporación.

Beneficios que aportan los intangibles a tu marca

Este tipo de activo, junto a una óptima comunicación de intangibles, puede proporcionarte interesantes frutos:

  • Nuevas vías de ingresos. Los intangibles pueden reportarte unas ganancias que no esperabas.
  • Menos costes. La buena gestión permite reducir tiempo de producción. Los conocimientos y experiencia del trabajador también contribuyen a ello.
  • Más productividad. Una empresa puede producir más con los mismos recursos que otra de su mismo sector con una organización peor organizada. Es que los intangibles pueden impactar directamente en el rendimiento de los trabajadores.
  • Mejor reputación. Transmitir tus valores y misión pueden mejorar la visión que tienen tus seguidores o tu nicho de mercado sobre ti.

Tips para una comunicación de intangibles efectiva

Existen varias maneras de afrontar la transmisión de intangibles por parte de las empresas. A continuación encontrarás tres recomendaciones a seguir a la hora de diseñar la comunicación de activos intangibles:

Conocer su verdadera importancia para la marca

Si los intangibles son relevantes para la empresa, la comunicación y las acciones han de ser acordes a ese nivel. En los últimos tiempos muchas marcas han apostado por dar valor a estos intangibles, proporcionándoles un lugar destacado en sus comunicaciones.

Hay que establecer prioridades cuando se decide qué promocionar o qué elementos van a protagonizar las estrategias de la compañía. No hay que perder el tiempo con cosas que no puedan aportar cosas positivas. Es preciso afrontar las campañas con elementos estratégicos de valor diferencial.

Proceso que va desde el interior hacia afuera

A veces, no hace falta recurrir a personalidades célebres o potentes campañas multicanal para dar visibilidad a las acciones y valores de una marca. Los empleados de la empresa pueden ser los mejores embajadores de la misma. Ellos son los que mejor conocen los productos y servicios, además del funcionamiento de la marca.

Su visión de la compañía y sobre su trabajo puede verse reforzada si ven que con su trabajo se contribuye a la satisfacción de las personas. Incluso de una gran parte de la sociedad. Un trabajador que se siente realizado en su puesto tiene muchas posibilidades de hablar bien de su empresa a otras personas. Esto puede iniciar un proceso de boca a boca que puede repercutir en tu reputación. Y sin invertir nada.

Análisis de lo realizado

Es aconsejable tener como hábito analizar cada cierto tiempo el trabajo y las acciones comunicativas realizadas. Visualizar el rendimiento de cada paso realizado te mostrará de una manera más completa la realidad de tus campañas y de tu empresa.

Es una manera de visualizar también lo que puedes hacer en el futuro. O lo que queda por materializar todavía. Para determinar una estrategia de comunicación de intangibles es fundamental confeccionar un diagnóstico de la situación actual. Este análisis tiene que ser de fácil comprensión. Los resultados pueden servir de motivación para todo el equipo de trabajo.

La monitorización y posterior interpretación de los datos compilados es determinante en este proceso de transmisión de intangibles. Trabajar con información detallada te permitirá trabajar sobre una base sólida y mejorar el rendimiento de tus estrategias.

Para ello, necesitas trabajar con herramientas que te garanticen buenos resultados. Acceso360 te permite crear el dossier de prensa a tu medida, en diferentes formatos, con la máxima cobertura así como la revisión y el seguimiento de noticias más exhaustivo. 

Índice

¡Comparte este post!

Otros artículos que quizá te interesen...
Cómo se miden las audiencias - Portada
Cómo se miden las audiencias de televisión y quién decide qué es un éxito

En medio de una oferta televisiva que crece rápidamente, es fundamental para cadenas, anunciantes y creadores de contenido comprender cómo...

Causas del síndrome fomo
Menos ruido, más relevancia:  como combatir el FOMO con información de calidad

En la era digital actual, el ‘Fear of Missing Out’ (FOMO) o ‘miedo a perderse algo’ se ha convertido en...

Imagen 1 - algoritmo para gestionar redes sociales
Domina el algoritmo: la ciencia y el arte de gestionar redes sociales con éxito

En la era digital actual, la gestionar redes sociales se ha convertido en una disciplina esencial para empresas y profesionales...

El servicio de clipping que necesitas para estar al día de lo que te importa.

Nuestra apuesta por la tecnología puntera, la excelencia y personalización en la atención al cliente y una cobertura mediática en constante evolución.