5 objetivos que no deben faltar en tu plan de comunicación

Uno de los proyectos más importantes a los que se enfrenta toda empresa es el denominado «objetivos plan de comunicación». La totalidad tiene claro que hay que vender todo aquello que se produce y oferta, pero a veces no tienen claro qué pretenden conseguir con sus campañas de comunicación.

Antes de comenzar a trabajar sin un rumbo claro, tienes que definir qué deseas conseguir con tus acciones. Fijar unas metas realistas te ayudará a mejorar el rendimiento y notoriedad de tu empresa.

Objetivos plan de comunicación: elementos principales

A la hora de comenzar a definir y trazar tu hoja de ruta de comunicación hay infinidad de conceptos que puedes introducir. Pero, si es tu primera vez, a continuación verás aquellos que, sí o sí, debes tener en cuenta:

1.- Ofrecer soluciones a tu comunidad

Parece una obviedad, pero ten siempre presente que todos los mensajes que transmitas deben de ser útiles para el receptor. El consumidor de hoy en día no adquiere productos, sino soluciones. Todas las empresas, en cierta medida, tienen artículos o servicios que pueden llamar la atención. La clave, hoy, radica en satisfacer sus necesidades.

Coloca el foco sobre aquellas cosas que te diferencian de la competencia. Piensa en esos elementos que te pueden convertir en una referencia para abordar con éxito una problemática. Al concentrar el mensaje en estas ideas diferenciales, aumentarás el engagement con clientes potenciales, reforzarás las relaciones con los clientes existentes y mejorarás el valor de mercado que tiene tu marca.

2.- Dirigirte al target adecuado

El público objetivo es el motor principal de un plan de comunicación. Muchos comunicadores están convencidos de saber cual es el suyo, pero es un paso que no puedes tomar por mera intuición. No tener definido correctamente el target puede hacerte perder seguidores, además de dejar pasar multitud de clientes potenciales.

Es de vital importancia investigar el mercado con periodicidad. De no hacerlo, corres el riesgo de malgastar esfuerzos, tiempo, dinero y recursos de tu empresa.

Una comunicación efectiva comienza concretando el perfil de  comprador ideal para tu empresa.  En este punto es importante ser realista. No todo el mundo lo es, aunque pienses que todo lo que ofreces y comunicas es maravilloso. Saber a quién te estás dirigiendo (y a quién no)  te conducirá a ti y a tu empresa hacia la notoriedad en tu sector.

3.- Apostar más por el formato vídeo

Un paseo por las redes sociales habituales es suficiente para ver que estamos ante el contenido estrella del momento. Las historias de Instagram y Facebook y, sobre todo, el auge del streaming han catapultado a este formato en la Red.

Del mismo modo, posibilidades aún por explotar como IGTV (la plataforma de vídeo en vivo de Instagram) o Twitch todavía no hacen ver el techo del vídeo en las redes sociales. Las maneras de hacer llegar un mensaje y poder conectar con la audiencia han aumentando muchísimo para las marcas. Sobre todo con el público joven, que cada vez exige un contenido de un consumo más rápido.

Pero introducir el vídeo en un plan de comunicación no es tan fácil como parece. Hay dos aspectos fundamentales que debes tener en cuenta:

  • El marketing con vídeo requiere, cómo sucede con otros formatos, una completa elaboración previa. Pero, este caso es más complejo, ya que es esencial tener conocimientos específicos sobre grabación y edición.
  • Para ofrecer un contenido de calidad es recomendable tener experiencia y talento para ponerse delante de la cámara y hacer una buena comunicación oral.

4.- Buscar la interacción con seguidores y clientes potenciales

Plantear la comunicación desde una perspectiva unidireccional es un error. Es preciso buscar un contacto constante entre comunidad y marca, un vínculo que se retroalimente. Crear espacios de debate te hará conocer mejor a los receptores de tus mensajes y, a su vez, qué valor otorgan a tu comunicación.

Cuida tu comunidad Online en todo momento. El engagement es la llave para destacar entre tanta competencia. Para ello, puedes llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Grupos privados de seguidores activos en Facebook y Linkedin.
  • Publicaciones que busquen una respuesta por parte del usuario en redes sociales.
  • Encuestas y preguntas a través de las Stories.
  • Fomentar el uso del apartado de comentarios en productos o artículos.

5.- Monitorizar y analizar cada acción

Cuando te pongas a elaborar tu proyecto titulado «objetivos plan de comunicación» tienes que tener claro que estás delante de una carrera de largo recorrido. Todo lo que incluyas en él tiene que ser a larga vista, sin dar excesiva relevancia al corto plazo.

Eso sí, es conveniente hacer un seguimiento de todas las acciones de este plan. Monitorizar todo lo que llevas a cabo te proporcionará una imagen real y concreta de la imagen de tu marca en la comunicación off y online.

Por ejemplo, cada vez es más importante hacer un seguimiento exhaustivo de las campañas y publicaciones en redes sociales. Por ello, es imprescindible contar con herramientas de garantías. La herramienta de escucha social de Rebold, te permite monitorizar las conversaciones sobre tu marca y ver qué hace tu competencia en las plataformas sociales a través del social media monitoring. Contacta ahora y aumenta el rendimiento de tu plan de comunicación.

Índice

¡Comparte este post!

Otros artículos que quizá te interesen...
Cómo se miden las audiencias - Portada
Cómo se miden las audiencias de televisión y quién decide qué es un éxito

En medio de una oferta televisiva que crece rápidamente, es fundamental para cadenas, anunciantes y creadores de contenido comprender cómo...

Causas del síndrome fomo
Menos ruido, más relevancia:  como combatir el FOMO con información de calidad

En la era digital actual, el ‘Fear of Missing Out’ (FOMO) o ‘miedo a perderse algo’ se ha convertido en...

Imagen 1 - algoritmo para gestionar redes sociales
Domina el algoritmo: la ciencia y el arte de gestionar redes sociales con éxito

En la era digital actual, la gestionar redes sociales se ha convertido en una disciplina esencial para empresas y profesionales...

El servicio de clipping que necesitas para estar al día de lo que te importa.

Nuestra apuesta por la tecnología puntera, la excelencia y personalización en la atención al cliente y una cobertura mediática en constante evolución.