7 herramientas para monitorizar tu cuenta de Twitter

Si llevas una estrategia de social media en esta plataforma de microblogging, ten por seguro que necesitas herramientas para monitorizar Twitter de forma efectiva. Esta red social es una de las preferidas por los usuarios a la hora de mantenerse en contacto con las marcas a las que compran y admiran.

No olvides que Twitter es la plataforma social más rápida y que, por tanto, es utilizada por muchas marcas como un canal para mejorar la atención al cliente. Esto la convierte en una red social atractiva y efectiva para entablar una conversación más cercana con los consumidores.

Por ello, monitorizar tu marca en las redes sociales no es opcional, sino un imperativo para lograr el éxito. Se trata de rastrear toda la información sobre tu marca, incluyendo menciones, comentarios y reacciones, para conocer realmente qué posición ocupa en el mercado y cuál es el sentimiento real de tu audiencia hacia ella.

Mide tu éxito en Twitter y mejora tus estrategias

La única manera de descubrir qué es lo que está funcionando y qué no en esta red social, es utilizar buenas herramientas para monitorizar tu cuenta de Twitter y obtener una buena radiografía de lo que está sucediendo alrededor de tu marca.

Pero antes de utilizar cualquier opción, hay una serie de factores a analizar con estas herramientas que debes tener claros. No sirve de nada extraer una gran cantidad de información si no sabes qué estás buscando. Por tanto, el primer paso será definir cuál es el objetivo de tu monitorización.

Una vez definido un objetivo, lo más adecuado es que también fijes determinados KPIs para hacer el seguimiento y tener una trazabilidad del éxito de tus diferentes acciones en Twitter. Entre sus múltiples ventajas, la monitorización de tu marca en Twitter te permite:

  • Obtener insights de tus clientes.
  • Vigilar a tu competencia.
  • Mejorar tus estrategias o corregir errores.
  • Trabajar y proteger la reputación de tu marca.

Uno de los ingredientes del éxito en marketing digital es poder tomar decisiones informadas. Esto es lo que te garantiza que serán las más adecuadas para tu negocio y tus objetivos.

Las 7 mejores herramientas para monitorizar Twitter

Un buen análisis de tu marca en redes sociales es fundamental para comprobar que tu estrategia de comunicación y contenidos está dando buenos resultados. Existen diversas opciones para realizar un seguimiento efectivo de tus menciones, algunas gratuitas pero limitadas, y otras de pago pero con gran garantía de cobertura.

1.- Brandwatch y Rebold

Si lo que buscas es una solución supercompleta que te ofrezca informes personalizados, un dashboard visual y sencillo de interpretar, y la garantía de una monitorización de amplia cobertura, Brandwatch es la herramienta utilizada por Rebold y una de las soluciones más adecuadas para ti.

Esta es una de las mejores herramientas para monitorizar tu cuenta de Twitter, ya que te permitirá conocer en profundidad qué es lo que se dice de tu marca y comparar tus datos con los de tu competencia. Además, podrás descubrir no solo qué se dice, sino en qué tono hablan de ti en las redes sociales

Entre otras muchas funcionalidades, Brandwatch te ofrece:

  • Recibir alertas de todas las menciones de tu marca y cuando surja un tema que pueda afectar negativamente a tu imagen de marca.
  • Realizar seguimientos de hashtags, estén relacionados con tu marca o no.
  • Crear informes personalizados con las métricas que te resulten más útiles.
  • Acceder a un dashboard intuitivo en el que consultar todos los datos en un mismo lugar y con gráficas sencillas de interpretar.
  • Realizar análisis comparativos con tus competidores.
  • Detectar los mejores influencers para tu marca.

2.- Twitter Analitycs

Aunque no te ofrece las mismas prestaciones que un servicio profesional de Social Media Monitoring, la funcionalidad Analytics que integra la red social también es una de las mejores herramientas para monitorizar tu cuenta de Twitter.

En tu página de inicio encontrarás tu tarjeta de informe mensual con el resumen de todo tu rendimiento, los tweets que más repercusión han tenido y qué figuras resultan más influyentes dentro de tu red de contactos.

Además, desde el panel de actividad podrás acceder a datos de todos tus tweets como el número de likes, los retweets, los comentarios, etc. Lo mismo para los vídeos que hayas compartido en la red social, para los que podrás obtener el número de reproducciones y comprobar su rendimiento total.

3.- Seguimiento de las menciones con servicios como Google Alerts y Search Control

Dentro de las opciones gratuitas de herramientas para monitorizar tu cuenta de Twitter también puedes utilizar servicios concretos de Google. Alerts, es uno de los servicios más extendidos, ya que te permite configurar palabras clave a monitorizar y recibir un correo electrónico cuando se haga mención a ellas.

Google Search control también resulta una herramienta de gran valor, sobre todo, a la hora de investigar cuánto tráfico te está derivando tu estrategia en Twitter. Uno de sus puntos fuertes en este sentido es que te permite saber qué palabras clave aparecen en las búsquedas de los usuarios en relación con tu marca. Lo que, a su vez, te da una pista de cuál es tu reputación online.

4.- Social Mention

Una de las opciones gratuitas más utilizadas por los usuarios es la herramienta Social Mention. Su ventaja frente a servicios como los de Google es que permite una monitorización en tiempo real de la conversación en torno a una marca.

Sin embargo, es un servicio orientado a los países anglosajones, por lo que en muchos aspectos, como a la hora de medir el sentimiento de la audiencia a través de los comentarios, puede no ser del todo fiable. Aun así, es una buena opción básica para monitorizar tu cuenta de Twitter.

5.- Twitonomy

Esta herramienta para monitorizar tu cuenta de Twitter ofrece una versión gratuita bastante completa. Te permite analizar en profundidad tus publicaciones e incluso, descargar la información en un archivo Excel.

Si algo destaca, es que no solo podrás monitorizar tu marca, sino también otras de tu sector. En cuanto a las principales métricas que puedes extraer se encuentran:

  • El alcance de los tweets.
  • El número de menciones recibidas.
  • Los retweets de cada una de tus publicaciones.
  • El número de seguidores.

6.- Sentione

Otra interesante opción para no perderte nada de lo que está ocurriendo en Twitter en torno a tu marca y tu sector es la herramienta de monitorización Sentione.

Lo más interesante es que no solo puedes monitorizar esta red social, sino que Sentione monitoriza tu marca en cientos de fuentes, incluyendo blogs y foros de Internet. Además, los usuarios pueden monitorizar un número ilimitado de palabras clave en todos los idiomas.

De esta manera, puedes identificar grupos de audiencia objetiva rápidamente y obtener conclusiones basadas en datos sobre el sentimiento de tus clientes, así como conocer a tu audiencia en profundidad en función del género, la geolocalización y mucho más.

En cuanto a sus funcionalidades, ofrece todo lo esperable en una herramienta potente:

  • Informes personalizados.
  • Integraciones multicanal.
  • Soluciones de Inteligencia artificial y automatización.

7.- Tweet Binder

La última de las herramientas para monitorizar tu cuenta de Twitter de esta lista es Tweet Binder, otra solución profesional y completa para un análisis exhaustivo de tus acciones en Twitter.

Esta herramienta está totalmente especializada en Twitter Analytics, por lo que puede ser una de las mejores opciones para medir tus estrategias en esta red social. ¿Qué estadísticas puedes obtener de Tweet Binder? Las más interesantes son:

  • El número total de tweets.
  • El alcance y los impactos de hashtags.
  • El total de interacciones.
  • Usuarios activos.
  • El listado de los usuarios que más te retuitean.

Por último, Tweet Binder ha incorporado nuevas estadísticas para que midas mejor la consecución de tus objetivos. Entre ellas se encuentra el valor económico de tu cuenta de Twitter, el de un hashtag y el de un tuit.

Los datos son el nuevo combustible para los departamentos de marketing y Relaciones Públicas. Y es que solo con datos es posible tomar decisiones informadas que te permitan proteger tu marca y mejorar tus estrategias digitales.

Potencia tu negocio con Rebold y su servicio de Social Media Monitoring con el que podrás detectar oportunidades para conectar con las comunidades de tus grupos de interés.

Índice

¡Comparte este post!

Otros artículos que quizá te interesen...
Cómo se miden las audiencias - Portada
Cómo se miden las audiencias de televisión y quién decide qué es un éxito

En medio de una oferta televisiva que crece rápidamente, es fundamental para cadenas, anunciantes y creadores de contenido comprender cómo...

Causas del síndrome fomo
Menos ruido, más relevancia:  como combatir el FOMO con información de calidad

En la era digital actual, el ‘Fear of Missing Out’ (FOMO) o ‘miedo a perderse algo’ se ha convertido en...

Imagen 1 - algoritmo para gestionar redes sociales
Domina el algoritmo: la ciencia y el arte de gestionar redes sociales con éxito

En la era digital actual, la gestionar redes sociales se ha convertido en una disciplina esencial para empresas y profesionales...

El servicio de clipping que necesitas para estar al día de lo que te importa.

Nuestra apuesta por la tecnología puntera, la excelencia y personalización en la atención al cliente y una cobertura mediática en constante evolución.