Retos de las agencias de comunicación en la Era Digital

Las agencias de comunicación son un instrumento del que se sirven las empresas para  posicionarse de manera eficaz en el mercado, reforzar su imagen ­entre los consumidores y ayudar a incrementar sus ventas.

Actualmente las agencias de comunicación no lo tienen fácil. Los clientes son exigentes y los márgenes de beneficio se están reduciendo cada vez más.

Con la llegada de las nuevas tecnologías, la comunicación ha cambiado mucho más rápido que los procedimientos comunicativos de las empresas, y las agencias necesitan plantearse varios retos para el futuro. Adaptarse a las nuevas formas de comunicación es fundamental para ofrecer un buen servicio al cliente.

Algunos de estos retos de las agencias de comunicación han estado siempre presentes. El de responder a las necesidades del cliente y el de ser competitivos son los principales. Sin embargo, a pesar de ser retos con una definición sencilla, hoy en día no se resuelven con un simple plan de comunicación, ya que como hemos señalado antes los contextos comunicativos cambian más rápidamente que la capacidad organizativa de las empresas.

Una buena estrategia comunicativa

Por esto, es necesario combinar varios factores, como: un plan de comunicación Ad-Hoc para cada cliente, la innovación y adaptación de los nuevos formatos de comunicación y trabajar en equipo con el cliente.

Otro de los retos es averiguar cuál es la acción más estratégica más adecuada en ese momento y llevarla a cabo. De todos los campos que debe ser capaz de abarcar una agencia de comunicación será la de generar contenido de calidad frente a la oferta creciente de información, que en ocasiones, se convierte en saturación informativa.

Encontrar contenidos novedosos que ofrecer a los distintos canales y presentarlos de la manera más adecuada, o lo que es lo mismo, planificar adecuadamente la estrategia comunicativa, seguirá siendo el principal indicador de la ‘calidad’ de la agencia de comunicación.

Además, contar con una herramienta que permita obtener los impactos online y offline y generar rápidamente informes de nuestra situación en los medios, será un arma para convencer al cliente y para incrementar la productividad del equipo responsable de la comunicación.

El modelo digital

Con la llegada de la era digital, cada vez es más necesario adaptar los lenguajes, gestionar de una manera eficaz, y sobre todo, estar presentes en las redes sociales con los objetivos y estrategias definidas para este tipo de canales.

Hoy en día las agencias de comunicación tienen cada vez instrumentos más sofisticados, pero el objetivo intrínseco sigue siendo el mismo que desde el principio: cuidar la imagen y la reputación de las empresas, instituciones o personas (los clientes).

Por eso, no es suficiente tener un conocimiento o saber manejar las nuevas herramientas de comunicación, como pueden ser: Facebook, Twitter, etc… La profesionalidad y saber gestionar estos nuevos medios sociales son los factores realmente relevantes para sobrevivir como agencia en la nueva Era Digital.

La importancia de la comunicación interna

No se debe olvidar la cara interna de los clientes, que normalmente es el lado menos desarrollado, cuando comunicación externa e interna deberían ir de la mano. Hablar de comunicación empresarial no es sólo pensar en la imagen que cada compañía proyecta hacia sus clientes y hacia la sociedad. Debe cuidarse también la comunicación interna como oportunidad estratégica de apuntalar el compromiso y la implicación entre el equipo profesional y la empresa.

Dar importancia y saber gestionar la comunicación interna será pues otro punto clave a tener en cuenta, ya que cuando se pone en práctica un plan de comunicación interna y el equipo profesional está involucrado, los beneficios a nivel de negocio son mayores.

Las agencias como instrumento para la reputación

Hay razones para creer que el factor más relevante para hacer que las empresas sean sostenibles sea la reputación. Los valores corporativos de las empresas son más significativos que nunca, y las organizaciones deben incorporarlos en sus informaciones.

Desde un punto de vista más estratégico, las empresas también deben ser capaces de definir su campo de juego. Las empresas que eligen un área específica para concentrarse en desarrollar el contenido interesante para sus comunidades.

Esto nos lleva a otro punto: las agencias tendrán que ayudar a las empresas a encontrar las comunidades que podrían estar interesadas en sus contenidos, productos y servicios.

Retos de las agencias de comunicación

Sin embargo, crear una reputación es tan importante como saber medir su impacto. Las métricas que proporcionan información sobre los impactos de las acciones de comunicación están en constante evolución. Por eso se necesita estar al día.

La reputación es un gran activo para las empresas, y se espera que sea el factor más relevante para hacer que las empresas sean sostenibles en los próximos años. Los equipos de las agencias de comunicación, deben ser capaces de integrar el comportamiento ético, la coherencia, la emoción, la transparencia y la responsabilidad en los estándares de comunicación corporativa de las organizaciones para estar a la vanguardia.

Conclusión

Hay que indicar, que el periodismo vive desde hace unos años momentos difíciles y la industria de los medios de comunicación está en plena reconversión. Surgirán nuevos proyectos digitales a los que habrá que tener en cuenta en las estrategias y no olvidar el tema de las redes sociales, para conectar con determinado tipo de público que ha dejado de ser un actor pasivo y se ha convertido en creador, editor y distribuidor de contenidos. Hoy en día las agencias de comunicación tienen que ser capaces de modificar y ampliar su oferta de servicios para adaptarse a la nueva era digital.

Índice

¡Comparte este post!

Otros artículos que quizá te interesen...
Cómo se miden las audiencias - Portada
Cómo se miden las audiencias de televisión y quién decide qué es un éxito

En medio de una oferta televisiva que crece rápidamente, es fundamental para cadenas, anunciantes y creadores de contenido comprender cómo...

Causas del síndrome fomo
Menos ruido, más relevancia:  como combatir el FOMO con información de calidad

En la era digital actual, el ‘Fear of Missing Out’ (FOMO) o ‘miedo a perderse algo’ se ha convertido en...

Imagen 1 - algoritmo para gestionar redes sociales
Domina el algoritmo: la ciencia y el arte de gestionar redes sociales con éxito

En la era digital actual, la gestionar redes sociales se ha convertido en una disciplina esencial para empresas y profesionales...

El servicio de clipping que necesitas para estar al día de lo que te importa.

Nuestra apuesta por la tecnología puntera, la excelencia y personalización en la atención al cliente y una cobertura mediática en constante evolución.