La monitorización y posterior análisis de una campaña de redes sociales es prácticamente tan importante como su diseño. Por ello, es importante para tu marca saber cómo medir audiencia en twitter analytics, la herramienta de analítica que ofrece la célebre plataforma de microblogging.
Dentro de la información que te ofrece esta aplicación encontrarás datos relevantes para tus campañas actuales y futuras: rendimiento de tweets, nivel de engagement, tendencias de los usuarios y aumento/descenso de la comunidad, por ejemplo.
Medir audiencia en twitter analytics: aspectos clave
El funcionamiento Twitter Analytics puede ser realmente complejo. Dominar todas sus funcionalidades puede llevarte un tiempo. Pero existen determinados aspectos fundamentales que pueden ayudar incluso a los recién iniciados a conocer el rendimiento de su cuenta y optimizar sus campañas y estrategias:
Descubre tu nivel de engagement
Puede que ser un conjunto de publicaciones hayan conseguido un número considerable de interacciones. Pero esto no significa que todas sean igual de relevantes. Es este el momento en el que tienes que adentrarte en las estadísticas para conocer lo que realmente ha sucedido.
Puedes profundizar en el engagement si observas con detenimiento qué tipo de acciones concretas se llevaron a cabo. Por ejemplo, puedes concretar si la tendencia mayoritaria de los usuarios fue hacer retweet o darle al like.
Los retweets son sinónimo de contenido de valor. Un usuario, o puede que varios, han encontrado tu publicación lo suficientemente interesante como para compartirlo con sus seguidores. Los likes, también conocidos como «me gusta», pueden interpretarse como una manera de agradecimiento. Tu tweet arrancó una ligera sonrisa a una persona, y ésta te lo agradece pulsando el diminuto icono del corazón.
Mide el volumen de tu audiencia
En el panel de Seguidores puedes realizar un seguimiento de cómo ha aumentado – o disminuido – el número de seguidores de tu perfil en los últimos 30 días. Del mismo modo, puedes contemplar cuántos seguidores nuevos has sumado a tu comunidad cada día.
Tus publicaciones y su rendimiento pueden darte pistas para comprender el aumento o descenso de followers. Si ves que en un día en concreto la variación ha sido muy significativa, ve directo a revisar lo que tuiteaste ese día para tratar de determinar la razón principal.
Este apartado de estadística te puede resultar de gran ayuda en campañas de corta duración. De este modo podrás saber si tu estrategia ha dado como fruto aumentar la comunidad de seguidores en esta red social. O si, en cambio, hiciste publicaciones que hicieron perder su confianza.
Haz seguimiento de las conversiones
Pestaña importante para conocer cómo están funcionando tus inversiones publicitarias en Twitter. Gracias a la información que te proporciona esta categoría puedes mejorar, parar o afinar tus campañas.
Del mismo modo, tienes la posibilidad de agrupar audiencias, para optimizar las acciones que vayas a realizar y mostrar anuncios únicamente a los usuarios que te interese.
La monitorización para apps móviles es más sencilla gracias a esta herramienta. Tienes acceso a varias métricas y personalizar audiencias para campañas concretas.
Comprueba el rendimiento de tus tweets con vídeo
Una opción interesante si la mayoría de tus publicaciones o campañas cuentan con este formato. En la categoría «Más» del panel de Twitter Analytics encontrarás toda la información relacionada con tweets que contienen vídeo.
Los anuncios audiovisuales cada vez tienen más protagonismo en las estrategias de contenidos de las marcas en Twitter. Analizar tweets concretos hará más fácil la labor de análisis del rendimiento de tu campaña.
Trata de sacarle todo el jugo a los datos
No tienes que limitarte a observar estadísticas y sacar impresiones aceleradas. La interpretación de datos requiere su tiempo, ya que una rápida valoración puede llevar tu campaña hacia derroteros nada halagüeños.
Es esencial que nunca dejes de experimentar y hacer probaturas. Por ejemplo, elabora dos tipos de tweets para el mismo contenido y compara el rendimiento de cada uno durante un determinado periodo de tiempo.
Trata de conocer mejor a tus seguidores. Saber qué les gusta y, muy importante, cuales son sus necesidades, te proporcionará las claves necesarias para diseñar y desarrollar tu estrategia de contenidos. Este conocimiento de la audiencia también la puedes aplicar luego a otros canales de comunicación, como newsletters u otras plataformas sociales.
Si tienes un formato de tweet que funciona muy bien, no te cortes y explótalo. Al final, lo que funciona bien es lo que hará que aumenten tus seguidores y la relevancia que tienes en esta red social. Del mismo modo, coge la costumbre de exportar tus estadísticas en formato Excel, para así poder hacer comparativas de manera mensual.
Alternativas a medir audiencia en twitter analytics
El apartado de analítica de Twitter no es la única forma de conocer el impacto de tu marca en esta red social. Actualmente en el mercado existen opciones que te permiten evaluar de un modo concreto tu trabajo en estos canales de comunicación.
Una de ellas es la herramienta de escucha social utilizada por Rebold, pero no la única. Este potente aliado te permite monitorizar conversaciones vinculadas a tu marca, sector y competencia. Grandes nombres como Nestlé y El Corte Inglés ya confían en ella. Contacta ahora y comienza a mejorar tu notoriedad en Twitter. Si necesitas un partner que te ayude a monitorizar lo que se dice de tu marca, tu sector o tus competidores en redes sociales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.